Laboratorio para el impulso de ideas emprendedoras en zonas despobladas y rurales.

Plazo de inscripción cerrado

Fechas

24-10-2019
al 30-11-2019

Lugar

Emprende con impacto social y ambiental en zonas despobladas y rurales

En este proceso formativo se profundizará especialmente en cómo emprender en los sectores de la economía verde, fomentando la creación de ideas que promuevan el desarrollo sostenible en zonas despobladas y rurales, la sensibilización de la ciudadanía al respecto, que ofrezcan soluciones creativas e innovadoras a los retos socio-ambientales actuales y opciones sostenibles de usos y prácticas que mejoren la relación del ser humano con el planeta.

Objetivos del lab

Objetivo 1

Que aprendas herramientas para aumentar la resiliencia personal en el proceso de emprendimiento.

Objetivo 2

Que mejores tu conocimiento de los clientes y sus necesidades, así como los planes de comunicación y marketing y financiero, en distinto grado según la madurez de la idea.

Objetivo 3

Que conozcas ejemplos y experiencias diferentes, con estrategias y vivencias que amplían la mirada emprendedora.

Objetivo 4

Que empieces a incorporar la perspectiva de género y las posibles medidas para la conciliación.

¿A quién va dirigido?

A todas aquellas personas emprendedoras que quieran emprender con impacto social y ambiental en zonas despobladas y rurales. Está dirigido a 20 participantes que quieran madurar y validar su idea de negocio, contribuyendo a fijar población en zonas rurales y favorecer al medio ambiente.

Para resolver tus dudas escríbenos a:
lab.repuebla@fundacion-biodiversidad.es

La Red emprendeverde forma parte del Programa empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y está dirigido a conseguir formación y un empleo de calidad. El Fondo Social Europeo invierte en tu futuro.